Es posible que sea muy mm prejuicioso (no se si será la palabra correcta) mi pensamiento algunas veces, pues digo "que le sucede a esas personas que se quitan la vida?, que consiguen con eso?, es cobarde de su parte arrancar de los problemas y conflictos con una decisión tan drástica como esa"; pero hoy me replanteo el asunto. Hoy, un día como cualquier otro, pero que tiene el matiz de la muerte en cada esquina del oscuro cielo celeste.
Cuales serán las grandes problemáticas que las personas tienen y que los llevan a acabar con su vida? Tan desesperados se sienten? Tan grandes son sus problemas?. Y si son grandes, por qué no piden ayuda? Bueno, quizás no tengan a la persona que necesitan a su lado.
Que triste es saber la muerte o el suicidio de un ser querido, de alguien cercano, incluso de un conocido.. Imagínate, es triste saber de un adulto suicida.. pero es más triste saber de un niño que, sin motivos claros, decide acabar con su existir. Cómo se sentira esa familia? que pasa si es que justo antes de esta situación, la mamá tuvo algun tipo de discusión con este niño?Cuan grande será la culpa de esos padres?, preguntandose que hicieron mal, que dejaron de hacer, por que no estuvieron mas pendientes, por que no hablaron con él...
Creo que sin duda esa es la consecuencia más grande que trae ese tipo de situaciones.. la culpa de los padres, o de los seres mas cercanos.. Podrá pasar el tiempo, pero nadie puede asegurar que la herida va a sanar. Lo más probable es que nunca sane. No crees?.
Que triste me siento, aun cuando es alguien ni remotamente cercano a mi persona, pero es triste enterarse de este tipo de cosas.
Ahora sólo queda esperar que pase el tiempo para esa familia, y que la paz, la tranquilidad les llegue pronto. No digo que "ojalá sane la herida" porque es un imposible, pero si que el tiempo logre atenuar el dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario